Como dejar de pensar tanto las cosas y tomar acción.

Desde hace un tiempo vengo aplicando la regla del 70% y la verdad que me ha venido funcionando.

Procrastinar es difícil de evitar y siempre ante un nuevo proyecto ese perfeccionismo innecesario aparece para justificarme que no estoy preparado todavía y bla, bla etc.

Esta frase de Brené Brown: “El perfeccionismo es el miedo al fracaso disfrazado de búsqueda de la excelencia” es brutal, porque muchas veces es la justificación de no hacer nada y hasta te hace sentir bien.

La cosa se pone fea cuando todo esto se transforma en un patrón de comportamiento y sufrimos constantemente de una parálisis operacional donde la mediocridad es nuestra mejor amiga y la procrastinación nos prende el Netflix y mientras nos sirve un helado.

Cada cosa que se nos ocurre queremos hacerla perfecta, sino no tiene sentido.

Sin fracaso no hay aprendizaje, es cliché sí, pero es la pura verdad.

Por eso en algunos ejércitos se enseña la regla del 70% y la idea detrás de esto es simple: si contas con el 70% de lo que necesitas para tener éxito, ejecuta el plan y no lo pienses más.

¿Tienes el 70% de la información que necesita para tomar una decisión acertada? ¿Tiene el 70% de los recursos para arrancar? ¿Estás 70% seguro de que tu plan tendrá éxito?

Si respondes positivamente a alguna de esas preguntas, entonces tenes el arco enfrente y sin arquero, dispara ahora o nunca y seguro que es gol.

Esta regla es producto de la experiencia producto del combate diseñada como un modelo mental para actuar ante la incertidumbre cuando el tiempo es muy corto para reaccionar.

Las condiciones nunca serán ideales (100%) para nuestros planes, porque los planes son ideas y al mundo no le importan tus ideas a no ser que ya estén materializadas y le sirvan a alguien.

El 30% que te falta después de alcanzar el 70% es donde encontraremos la adaptación, la improvisación y la creatividad.

Alcanzar un nivel de preparación del 70 % significa que estás preparado para casi cualquier cosa.

Pero si no llegamos al 70% para arrancar, lo mínimo que se recomienda es 40%, menos de eso ya entra la suerte a jugar.

Esta regla reconoce que las cosas cambian instantáneamente, incluso cuando todo parece perfecto, así que cuidado. Hoy era 70% pero mañana salió X tecnología y ya ese proyecto que querías emprender estas en 10%.

Este modelo mental intenta medir objetivamente un sentimiento subjetivo, por lo cual es totalmente diferente para todos. Pienso que es una herramienta que “te da para delante”, generándote autoconfianza y te hace menos mediocre al librarte de dudas injustificadas.

Tener el 70 % es lo suficientemente bueno para encarar y hacer cualquier cosa, rara vez en la vida se dará el caso de lograr ese 100% de certeza, no fallar y hacerlo en el momento indicado.

“No hay nada más peligroso que un perfeccionista con baja autoestima.” Joseph Heller

¿Se te hace fácil llegar al 70% en lo que te propones y arrancar a lograrlo o eres del team perfeccionista?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *